Productos

Productos Destacados

Contáctenos

Introducción y aplicación de equipos de caja de guantes en instrumentos de laboratorio comunes para investigación experimental

2025-07-18

En la investigación experimental moderna, muchas reacciones químicas, preparación de materiales y procedimientos de procesamiento de muestras tienen requisitos extremadamente estrictos para el medio ambiente, como estar libres de agua, oxígeno, polvo o atmósferas de gases inertes específicos.élguantera, como unUn dispositivo experimental que puede aislar eficazmente la interferencia ambiental externa se ha convertido en una herramienta fundamental indispensable en campos como la química, la ciencia de los materiales, la electrónica y la biomedicina.guantera Proporciona a los investigadores un espacio de operación cerrado controlable, garantizando que los experimentos se lleven a cabo con precisión en las condiciones ambientales preestablecidas, ampliando significativamente los límites de la investigación experimental.

glove box

La estructura básica de la guantera

La función principalEl objetivo de la guantera es crear y mantener un ambiente interno específico. Su diseño estructural se centra en este objetivo y consta principalmente de los siguientes componentes clave:

La caja es el área de trabajo central de la guantera, generalmenteFabricada en acero inoxidable, ofrece alta resistencia, resistencia a la corrosión y excelente hermeticidad. El tamaño de la caja se determina según los requisitos experimentales. Las cajas de guantes pequeñas se pueden utilizar para manipular muestras pequeñas, mientras que las cajas grandes se adaptan a configuraciones experimentales complejas. Las ventanas de observación transparentes, generalmente de policarbonato o vidrio templado, están integradas en las paredes de la caja para que los operadores puedan observar claramente las operaciones internas, a la vez que soportan posibles cambios de presión dentro de la caja.


La cámara de transferencia es el conducto principal que conecta la caja con el exterior, y se utiliza para transferir muestras, reactivos o equipos experimentales sin perturbar el ambiente interno de la caja. La cámara de transferencia suele ser cilíndrica o cuadrada, con puertas selladas en ambos extremos que conectan el interior y el exterior de la caja. Al transferir los artículos, primero colóquelos en la cámara de transferencia y cierre la puerta exterior. Luego, mediante vacío, llenado con gases inertes, etc., se equilibran los ambientes interno y externo de la cámara, y la puerta interior se abre para mover los artículos dentro de la caja, y viceversa. Algunas cámaras de transferencia avanzadas también cuentan con funciones de calefacción y refrigeración para adaptarse a necesidades especiales de transferencia de muestras.


Los guantes de operación son el puente entre el operador y el entorno interno de la guantera. Suelen estar fabricados con materiales resistentes a la corrosión química y con buena flexibilidad, como caucho de nitrilo, caucho de cloropreno o caucho fluorado. Los guantes se conectan herméticamente a la guantera mediante bridas especiales que permiten que las manos del operador entren con flexibilidad en diversas operaciones, evitando fugas de gas y la intrusión de gases externos. La talla y el grosor de los guantes se pueden seleccionar según las necesidades operativas. Algunos guantes también ofrecen propiedades antidesgaste, resistencia a altas y bajas temperaturas.


El principio de funcionamiento de la guantera.

El principio de funcionamiento de la caja de guantes es crear y mantener un ambiente gaseoso específico dentro de un espacio sellado mediante el control y la purificación de gases. Al mismo tiempo, permite la transferencia y el manejo seguros de las muestras.

En primer lugar, es necesario establecer el ambiente inicial de la caja de guantes reemplazándola con gases inertes (como nitrógeno o argón). Al arrancar el equipo, se evacua la caja y la cámara de transición hasta alcanzar un nivel de vacío determinado para eliminar el aire interno (que contiene oxígeno, humedad, etc.), y luego se introduce gas inerte a la presión establecida. Este proceso de vaciado y llenado con gas puede requerir varias repeticiones para asegurar que el aire dentro de la caja se reemplace por completo, reduciendo las concentraciones de oxígeno y humedad al nivel requerido (normalmente por debajo de 1 ppm).


Durante el experimento, el sistema de purificación de gases funciona continuamente. El gas dentro de la caja fluye a través de la columna de purificación impulsada por el ventilador. Al pasar por el tamiz molecular, la humedad se adsorbe; al pasar por el desoxigenador, el oxígeno reacciona químicamente con este (como los desoxigenadores a base de cobre, que reaccionan con el oxígeno para formar óxido de cobre) y se elimina. Si hay sustancias orgánicas volátiles, el carbón activado las adsorbe. El gas purificado regresa a la caja para formar un circuito cerrado, manteniendo la concentración de impurezas como la humedad y el oxígeno en niveles extremadamente bajos durante un largo período.


El principio de funcionamiento de la cámara de transición se basa en el equilibrio de presión y la reposición de gases. Para transferir la muestra a la caja, se abre la puerta exterior de la cámara, se coloca la muestra y se cierra la puerta exterior. A continuación, se evacúa la cámara para eliminar el aire interno y se introduce gas inerte para equilibrar la presión con la caja. Finalmente, se abre la puerta interior y se introduce la muestra. En el caso contrario, al extraer la muestra, esta se coloca en la cámara de transición, se cierra la puerta interior, se evacúa la cámara, se introduce aire (u otros gases según sea necesario) y se abre la puerta exterior para extraer la muestra. Este proceso garantiza que el ambiente de gas inerte dentro de la caja no se vea afectado por el aire exterior durante la transferencia de la muestra.

glove box

Clasificación de las cajas de guantes

Según diferentes criterios de clasificación, las cajas de guantes se pueden dividir en varios tipos, cada uno con su propio diseño único y escenarios aplicables.

Según el entorno de gas interno, las cajas de guantes se pueden clasificar en cajas de guantes de gas inerte y cajas de guantes anaeróbicas. Las cajas de guantes de gas inerte se utilizan principalmente para mantener un entorno de gas inerte y son adecuadas para experimentos sensibles al oxígeno y la humedad, como la síntesis de compuestos organometálicos y la preparación de materiales para baterías de litio. Los gases inertes más comunes son el argón o el nitrógeno. Las cajas de guantes anaeróbicas están diseñadas específicamente para crear un entorno anaeróbico y suelen controlar la concentración de dióxido de carbono para cumplir con los requisitos experimentales del cultivo microbiano anaeróbico y la degradación de material biológico. El gas interno en las cajas de guantes anaeróbicas es principalmente una mezcla de nitrógeno, hidrógeno y dióxido de carbono (el hidrógeno se utiliza para eliminar el oxígeno residual).


Según su estructura, las cajas de guantes se dividen en monocámaras, bicámaras y multicámaras. Las monocámaras tienen una estructura simple, compuestas por una caja principal y una de transición, y son ideales para experimentos a pequeña escala o para la manipulación de muestras. Las bicámaras contienen una caja principal y dos de transición, que permiten introducir y extraer muestras, mejorando la eficiencia operativa y evitando la contaminación cruzada. Son ideales para experimentos a mediana escala. Las multicámaras se componen de varias cajas principales y de transición, cuyos compartimentos pueden interconectarse o controlarse de forma independiente, lo que las hace ideales para experimentos complejos de varios pasos o líneas de producción integradas, como la preparación continua de materiales semiconductores.


Aplicaciones de las cajas de guantes

Las cajas de guantes, con su capacidad de controlar con precisión el ambiente interno, desempeñan un papel crucial en diversos campos industriales y de investigación científica.

En el campo de la síntesis química, muchos compuestos sensibles requieren un entorno estrictamente aséptico y libre de oxígeno. Las cajas de guantes se convierten en la plataforma de operación ideal. Por ejemplo, los compuestos metálicos orgánicos (como los reactivos de Grignard y los reactivos de litio orgánico) son extremadamente sensibles al agua y al oxígeno. Se descomponen rápidamente en el aire, pero en una caja de guantes, los investigadores pueden realizar operaciones de pesaje, disolución y reacción de forma segura, aumentando así el rendimiento de la reacción y la pureza del producto. Además, en la investigación de la química de coordinación y las reacciones catalíticas, las cajas de guantes pueden evitar la interferencia de gases con impurezas en el sistema de reacción, garantizando la precisión y reproducibilidad de los resultados experimentales.


Uso y mantenimiento adecuados de las cajas de guantes

El uso y mantenimiento adecuados de las cajas de guantes son cruciales para garantizar su rendimiento estable y prolongar su vida útil.

Antes de usar, es necesario realizar una inspección exhaustiva. Primero, revise el sellado de los guantes para detectar daños, grietas o holgura. Esto se puede verificar inflando los guantes y observando si hay fugas. En segundo lugar, verifique la conexión de las tuberías de gas y el funcionamiento de las válvulas. A continuación, confirme la eficacia de los materiales de purificación del sistema de purificación de gases (por ejemplo, si el tamiz molecular ha perdido su actividad o si el desoxidante ha fallado). Si es necesario, reemplácelos. Finalmente, revise la visualización de diversos parámetros del sistema de control para garantizar la correcta calibración de los detectores de oxígeno y humedad.

Durante la operación, evite movimientos bruscos para evitar que los guantes se dañen por un estiramiento excesivo. Al transferir muestras, siga estrictamente los procedimientos de operación de la cámara de transferencia para garantizar un vacío e inflado adecuados, y evitar dañar el ambiente interno de la caja. Al calentar o generar gases volátiles dentro de la caja, abra la válvula de escape para liberar la presión adecuadamente y evitar una presión excesiva dentro de la caja. Los operadores deben usar equipo de protección adecuado, como batas de laboratorio y gafas protectoras, para evitar el contacto directo con sustancias potencialmente dañinas dentro de la caja.


¿Obtener el último precio? Responderemos lo antes posible (dentro de las 12 horas)