Como material innovador en el campo de las baterías de iones de sodio,óxido de sodio, níquel y manganeso no sólo demuestra su valor en parámetros de rendimiento, sino que también muestra un potencial único en la expansión de escenarios de aplicación y la construcción de ecosistemas industriales.
El experimento de prueba de rendimiento electroquímico refleja directamente el rendimiento real del óxido de sodio, níquel y manganeso en baterías de iones de sodio. La voltamperometría cíclica (CV) se utiliza para estudiar el comportamiento redox de los materiales. Al medir la relación corriente-voltaje de la batería a diferentes velocidades de barrido, se obtienen curvas CV. El material IsK NaNLMF exhibe una curva CV suave, lo que indica una supresión efectiva de los fenómenos de Na⁺/vacante y una buena reversibilidad de las reacciones redox. Durante la prueba, los materiales de electrodo preparados se ensamblan en una pila de botón y se prueban utilizando un sistema de tres electrodos. El electrodo de trabajo es óxido de sodio, níquel y manganeso, el electrodo de referencia es una lámina de sodio metálico, el contraelectrodo es una lámina de platino y el electrolito es una solución orgánica que contiene iones de sodio. El barrido cíclico se realiza a diferentes velocidades de barrido dentro de una ventana de voltaje específica, y se registran los datos de corriente y voltaje y se grafican las curvas.
Escenarios de aplicación
Sus características de alto voltaje y sus ventajas en densidad energética han brindado a las baterías de iones de sodio nuevas oportunidades en diversos campos. En el ámbito del almacenamiento de energía a gran escala, como el apoyo a sistemas de almacenamiento de energía para fuentes de energía renovables como la solar y la eólica, las baterías requieren un funcionamiento estable a largo plazo y una alta capacidad de almacenamiento. Las baterías de óxido de sodio, níquel y manganeso pueden satisfacer estas necesidades y ayudar a resolver los problemas de intermitencia e inestabilidad de la generación de nuevas energías. En el ámbito de los vehículos eléctricos de baja velocidad, las herramientas eléctricas, etc., su buena estabilidad de ciclo puede reducir la frecuencia de reemplazo de equipos, mejorar la economía de uso y contribuir significativamente a la popularización de estos productos.
Perspectiva industrial
La aparición del óxido de sodio, níquel y manganeso ha impulsado el desarrollo de la cadena industrial de baterías de iones de sodio. El profundo conocimiento de Xiamen AOT y otras empresas en la producción de este material no solo mejora el sistema de suministro de materiales para electrodos positivos, sino que también impulsa la interconexión entre las industrias de transformación y distribución. Las industrias de transformación, que extraen y procesan materias primas como el sodio, el níquel y el manganeso, han cobrado un nuevo impulso debido a la creciente demanda de estos nuevos materiales. Las empresas fabricantes de baterías de transformación disponen de mejores opciones de materiales básicos, lo que contribuye a mejorar la competitividad del mercado de toda la gama de baterías de iones de sodio.
Promoción
El óxido de sodio, níquel y manganeso también se ajusta a la tendencia global de transición energética. En comparación con las baterías de iones de litio, las baterías de iones de sodio dependen de una mayor distribución de recursos de sodio y tienen costos más bajos. La aplicación de óxido de sodio, níquel y manganeso hace que el rendimiento de las baterías de iones de sodio se acerque o incluso supere al de las baterías de litio tradicionales en algunos aspectos. Esto es fundamental para reducir la dependencia de los recursos de litio y construir un sistema de almacenamiento de energía más sostenible.Con el continuoCon la madurez de la tecnología, se espera que el óxido de sodio, níquel y manganeso se convierta en un vínculo clave que conecte el suministro de materia prima, la producción de baterías y las aplicaciones terminales, promoviendo el desarrollo de la nueva industria energética hacia una dirección más eficiente, económica y respetuosa con el medio ambiente.norte.